Transforma tu idea en una producción de
calidad superior
Scat, expertos en producción audiovisual. Ofrecemos contenidos creativos e inclusivos, con un enfoque innovador y experiencia en más de 100 proyectos. Nuestro compromiso es garantizar la mejor calidad para su proyecto audiovisual.

Scat – Sonido con alta tecnología
Somos una empresa dedicada a la realización de proyectos audiovisuales, proyectos de audio, creación sonora, musical, grabación, mezcla, masterización, diseño sonoro y post producción de audio para cine y audiovisual.
Así también realizamos producción de audio para proyectos corporativos, publicitarios, sociales, culturales y artísticos como: videos institucionales, cápsulas publicitarias, cuñas radiales, material para redes sociales, y programas audiovisuales (TV, YouTube, Podcast).
Nuestro alto grado de creatividad, entrega, seriedad, realización de propuestas innovadoras e inclusivas y experiencia en cientos de proyectos exitosos, son nuestra carta de presentación y la garantía de que estará en las mejores manos.
SCAT constituida el año 2011; está conformada y liderada íntegramente por profesionales mujeres, con altos estudios de especialización en el extranjero, quienes cuentan con los conocimientos, aptitudes y experiencia necesaria para atender a cabalidad cualquier requerimiento, proyecto o desafío.
Nuestros servicios
Productos Audiovisuales
Registro de sonido directo
Música original
Post producción de audio: mezcla, edición de diálogos, SFX, foley, doblaje, voz en off, diseño sonoro.
- Stereo
- Dolby Digital 5.1
- Dolby Atmos
Doblaje de voces
Audiodescripción (AD)
Subtitulado y subtitulado oculto (CC) en diferentes idiomas.
Publicidad
Cuñas radiales (en español e idiomas originarios de Bolivia).
Registro de sonido directo para comerciales.
Post producción de audio para comerciales:
- Stereo
- Dolby Digital 5.1
- Dolby Atmos
Música original
Música
Grabación de conciertos, presentaciones, audiciones, demos.
Mezcla de audio:
- Stereo
- Dolby Digital 5.1
- Dolby Atmos
Masterización de audio
Portafolio Scat
“Niño con problemas visuales”
- Campaña: Detección y prevención de problemas visuales
- Cliente: Fundasil (Fundación San Ignacio de Loyola)
- Producción música original, grabación, edición, mezcla y masterización.
“Spot Maggi – Las verdaderas expertas 2”
- Campaña: Caldo en cubito
- Cliente: Nestlé – Maggi
- Registro locución y Post Producción de audio
“Video Institucional – Doña Isidora y su familia”
- Campaña: Cataratas
- Cliente: CBM (Christoffel Blinded Mission)
- Producción audiovisual con lengua de señas, música original, grabación, edición, mezcla y masterización.
“Proyecto Colectivo SCAT – El color de la imaginación”
- Descripción: Producción de audio cuentos infantiles bolivianos en formato de radio teatro.
- Producción CD´s Vol. 1 y Vol 2, taller de teatro, grabación, edición, mezcla y masterización de audio.
“Animación – Recicladoras en Acción”
- Campaña: Mujeres Recicladoras
- Cliente: Munasim Kullakita
- Post producción de audio, grabación de locución, edición, mezcla y masterización
“Documental – Ciudades y Espacios seguros para mujeres recicladoras”
- Campaña: Mujeres Recicladoras
- Cliente: Munasim Kullakita
- Producción audiovisual y post producción de audio
“Doblaje Demo– Osos escandalosos”
- Proyecto de Doblaje SCAT
- Doblaje de voces en español, post producción de audio, recreación de música y efectos
“Proyecto Colectivo SCAT – Plataforma EDUSCAT”
- Descripción: Producción de material interactivo para niños entre 6 a 8 años para reforzar el área de matemáticas.
Colectivo Scat

Cultura para Todos
Bajo el lema “Cultura para todos”, el Colectivo SCAT trabaja en proyectos propios.
Todos estos años de experiencia nos trajeron muchos aprendizajes en los que pudimos trabajar, entender y comprender la realidad que viven los seres humanos, con sus propias necesidades, habilidades, emprendimientos, realidades, problemas y capacidades que los hacen únicos.
Además de comprender que con información y un poco de impulso podemos cambiar la vida de estas personas, en especial los que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad e invisibilización.
Nuestros Proyectos
- Adaptación de películas a audio-descripción (AD) y subtítulos abiertos para personas con discapacidad visual y auditiva.
- Producción de audio-cuentos infantiles en formato radio-teatro.
- Producción de audio-libros.
- Producción de audio-guías.
- Producciones audiovisuales con intérprete de lengua de señas boliviano.
- Talleres de capacitación en diferentes disciplinas del arte.
Mapa sonoro scat
Proyectos relacionados a paisajes sonoros.
https://mapasonoroscat.blogspot.com/2021/10/mapa-sonoro-de-la-paz.html
Quienes somos

Fabiola Chávez Balcázar
Nació en La Paz, es ingeniera en sonido, gestoral cultural y música. Tiene una licenciatura en ejecución de sonido por el Instituto AIEP de la Universidad Andrés Bello y un técnico medio en la mención de piano clásico por el Conservatorio Plurinacional de Música. Fue impulsora de la productora SCAT, donde se desempeña desde hace quince años como ingeniera de grabación, mezcla y masterización en diversos proyectos de audio, diseño sonoro para documentales, publicidad y música. Ha sido una de las principales gestoras del Colectivo SCAT, realizando proyectos culturales como Tiflocine en Bolivia, Festival de Cine Inclusivo, el proyecto “El color de la imaginación” proyecto en el cual se produjeron audio cuentos en formato de radio teatro. Este camino la llevó a especializarse en la producción de formatos como la audiodescripción (AD), subtitulaje y subtitulaje oculto (CC) formatos en beneficio de personas ciegas, sordas y con discapacidad intelectual. Ha sido parte del comité AES Bolivia promoviendo conferencias de audio en el país. Actualmente trabaja como docente en el Conservatorio Plurinacional de Música dictando materias relacionadas al sonido y la música.

Fabiola Chávez Balcázar
Lluvia Bustos Soria
Nacida en La Paz, se graduó como Master en Composición Musical, Teoría de Cine y Música para Cine, Televisión y Medios Audiovisuales en la BFA Academia de Cine de Pekín bajo la tutoría del Maestro Hao Jian. También obtuvo una licenciatura en Música con mención en Composición y Dirección de Orquestas de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, donde estudió con los maestros Carlos Rosso, Alberto Villalpando y Cergio Prudencio, así como una Ingeniería Electrónica con mención en Control de la UMSA Universidad Mayor de San Andrés.
En su trayectoria docente, ha impartido clases de piano complementario, acústica y organología en la Universidad Mayor de San Andrés, y durante tres años ha sido profesora de lenguajes musicales en el Conservatorio Plurinacional de Música.
Su experiencia profesional abarca el diseño, producción y mezcla de la banda sonora de varios cortometrajes y largometrajes tanto en China como en Bolivia, incluyendo el registro sonoro en películas internacionales y la producción y mezcla de documentales. Junto a SCAT, creó un documental sobre la maternidad en La Paz y adaptó películas del cine boliviano a audiodescripción y subtítulos abiertos.
Además, ha realizado consultorías para la Fundación Cinemateca Boliviana, el MUSEF y el EMBE (Encuentro Musical Boliviano Europeo). Formó parte de la OEIN (Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos) como intérprete y compositora, y ha participado en diversos cursos y seminarios en Bolivia, Israel, Portugal, Argentina, Colombia y China.
Desde 2014, es parte de la productora SCAT, donde lidera proyectos inclusivos en beneficio de personas con capacidades diferentes. Es miembro fundador de CoMusik y CoMusik Podcast, y forma parte de AES Bolivia (Audio Engineering Society). Actualmente, trabaja en proyectos relacionados al sonido de la música dentro del audiovisual, del sonido en el cine y del sonido como herramienta creativa, narrativas sonoras, música electroacústica, paisajismo sonoro, gestión cultural, cultura accesible y podcast.
